Hace un par de años, mediados del mes de septiembre y tras conocer la noticia de la formación de Matriz, un nuevo colectivo, atraída por la calidad del line up de uno de sus eventos, me dirigí a uno de los míticos clubs de Granada, la Sala El Tren, para deleitarme con el cabeza de cartel, Freddy K, pero cual fue mi sorpresa que nada más entrar, al fondo de la pista, giraban los platos en las manos de Randon Stuff, encargado del warm up de la noche y organizador del evento. No tardé en captar el buen sonido y el buen hacer de este dj, que nos deleitó con una gran sesión de EBM, Industrial y algo de Electro para calentar motores.
He tenido la oportunidad de entrevistarlo y compartir con todos vosotros algunas de las preguntas que he tenido el placer de hacerle:
¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?
Mis orígenes en la música electrónica fueron sobre los 8 o 9 años comprando mis primeros cassettes con la paga que me daban mis padres los fines de semana, iba caminando a la gasolinera más cercana y me hacía con lo último que estuviera a mi alcance, pero sobre todo música mákina y techno.
¿Cuáles son tus djs de referencia?
Mi dj de referencia entre todos siempre ha sido Oscar Mulero por el estilo de techno y su estilo de mezcla, pero si tengo que nombrar alguno más serían Regis o Surgeon.
¿Con qué estilo o estilos te defines?
Dentro del techno soy bastante abierto en cuanto subestilos, pero siempre me he sentido atraído por los sonidos más crudos e industriales como puede ser la escuela de Birmingham.
¿Cuál es tu track favorito?
Es difícil escoger un tema preferido pero uno de los que más me ha costado conseguir en vinilo y un mítico que nunca falla en una sesión podría ser el Work de James Ruskin remixado por Steve Rachmad.
¿Cuáles son tus productores de referencia?
Mis productores de referencia actualmente son tanto juntos como Exium o la mitad de ellos por separado Tensal o Komatsu por la cantidad de música que sacan de auténtica calidad en diferentes variantes de techno o electro y casi todo en vinilo…Nunca fallan.
¿Cuál es tu club favorito y por qué?
Mi club favorito es difícil de decir pero ya que fué donde crecí escuchando techno y donde he visto a mis mayores ídolos es Family Club en Toledo, ahí descubrí que amaba este estilo.
¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?
Una de las sesiones que más he disfrutado fue un showcase de Matriz en el Macarena Club (Barcelona) en la sesión de mi amiga Anika Kunst “Selectors” junto a ella y mi socio Dzeko.
¿Cuáles son tus proyectos?
Mi proyecto actual es Matriz un colectivo/promotora de eventos en la que la forma de expresión musical siempre es el vinilo, lo comparto con mi socio Dzeko y algunos artistas tanto musicales como de varias disciplinas artísticas en el que llevo involucrado algo más de 2 años.

A continuación os compartimos algunas de sus sesiones:
Enlaces de interés:
https://www.facebook.com/matrizvinyl
https://www.instagram.com/matrizvinyl/
https://www.facebook.com/Random-Stuff-108529073904295
https://www.instagram.com/random_stuff_dj/
Gracias Victor por compartir esta entrevista con nosotros, esperamos poder escucharte y bailarte pronto en la pista de baile!
Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.
https://www.facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961/?modal=admin_todo_tour
https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/
Muchas gracias por leernos, hasta la próxima semana!
#techno #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week