El artista de la semana: Olmo Aguilar aka Pezutek

Olmo Aguilar, más conocido como Pezutek, nació en Arcos de la Frontera, Cádiz. Se define como una mezcla de estilos musicales que han marcado sus diferentes facetas como artista.


Desde pequeño heredó las tendencias musicales de su familia y comenzó a iniciarse en la música tocando varios instrumentos como la guitarra, el piano y el clarinete. Al trasladarse a vivir a Granada se sumergió por completo en la escena de la música electrónica, el ambiente Club y las freeparties, convirtiéndose en dj asiduo de fiestas de la conocida promotora Drum&Bass Antistatik.


Como Pezutek inició su carrera en 2013 de forma autodidacta y poco a poco fue aprendiendo y adquiriendo equipo de producción y mezcla. Una vez asentado en el ambiente musical underground, consigue sus primeros bolos en la conocida Sala Quilombo de Granada, de la que después sería residente hasta el cierre de la misma, convirtiéndose en fundador de la Sala Revolution Club, la cual frenó en seco su trayectoria debido al Covid.


Para entonces Pezutek es ya un artista a nivel internacional, habiendo actuado en países como Portugal o Eslovaquia y con una buena cantidad de lanzamientos en sellos tanto nacionales como internacionales.

Varios años después forma parte del proyecto NightCode, promotora de fiestas de D&B, en locales como La Sala El Tren, en Granada, pausada por la actual pandemia pero que continúa funcionando muy bien como sello discográfico bajo sus lemas “D&B Resurrection” y “Hardcore D&B From The Graveyard”


Su segunda faceta más prometedora es Rogue Mode en la que explora los sonidos más crudos del Industrial Techno, reflejados en su single Black Nails.


Fue en la presentación de este tema donde le hice esta entrevista y que ahora comparto con todos vosotros.

¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?

Desde muy pequeño ya una de mis tías me ponía The Prodigy en cassettes y después de oír tracks como el Flat Beat de Mr. Oizo en los anuncios de Levi’s, el track de New Order en la película de Blade o Rob Dougan en Matrix quedé enamorado de los sonidos electrónicos, las percusiones marcadas y los ambientes oscuros.

¿Cuáles son tus djs de referencia?

Pregunta muy difícil. Dentro del Drum&Bass probablemente diría Katharsys, The Sect o Limewax, y dentro del Industrial Techno casi sin duda Ghost In the Machine.

¿Con qué estilo o estilos te defines?

Si tuviera que definir mis pasiones musicales sería difícil pues abarcan desde la música country, blues y jazz que practico con frecuencia como guitarrista, el hip-hop sobre todo el americano de los 90s, la música orquestal, el metal y el punk que han marcado mi filosofía de vida y por supuesto la electrónica desde el Drum&Bass, Hardcore, Breaks y Techno.

¿Cuál es tu track favorito?

Directamente me es imposible elegir uno, pero de entre todos podría escudriñar dos o tres como el RM Bleeps de Raiden y Current Value, el Retrofit de Cooh y en el techno el Combo Breaker de Ghost in the machine, el Copper de Ansome o el 96.1Hz de Exium.

¿Cuáles son tus productores de referencia?

Podría decir que son casi los mismos que los Djs, quizás añadiría por supuesto a Noisia por su sonido impecable en el DnB y en el techno a Ansome y Scalameriya, más como productores que como Djs.

¿Cuál es tu club favorito y por qué?

Aunque no pueda decir que haya estado en algunos clubes míticos como Berghain o Tresor, puedo decir sin miedo que la Sala el Tren es mi club favorito, ya que se unen muchos factores, es la sala que me ha visto crecer, es donde descubrí muchísimos artistas y estilos, y además son mis amigos.

¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?

Pues quizás en mi primer bolo internacional en Barco Gandufe en Portugal, y la última nochevieja en Sala Tren.

¿Cuáles son tus proyectos?

Actualmente estoy trabajando en próximos lanzamientos y colaborando con otros artistas también conocidos de la escena andaluza de lo que aún no podemos desvelar nada.

Trabajo como Beatmaker y Dj de Hip-Hop como ENDemia Beats donde produzco y grabo a artistas. Otra de mis facetas es la de compositor orquestal directamente como Olmo Aguilar, habiendo compuesto las Bandas Sonoras de algún que otro cortometraje estrenado internacionalmente.

De otro lado, curso varios proyectos: Pezutek, Rogue Mode, ENDemia Beats y Artifact Creature y la discográfica y promotora NightCode, de los que ya hemos hablado anteriormente.

Muchas gracias Olmo! Tenemos una cita musical pendiente!

Enlaces a social media donde podéis seguir y escuchar al artista:

Rogue Mode:

https://www.facebook.com/Rogue-Mode-112171757083906

Pezutek:

https://www.facebook.com/pezutek

NightCode:

https://www.facebook.com/Nightcoderecordings

ENDemia Beats:

Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.

FACEBOOK

https://www.facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961/?modal=admin_todo_tour

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

Muchas gracias por leernos, hasta la próxima semana!

🖤

#techno #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week

Publicado por Techno around the world

A blog dedicated to speak about techno music, labels and to discover parties and techno clubs around the world. Un lugar para hablar de techno, sellos , descubrir fiestas y clubs alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: