
Hoy queremos presentaros a un artista que nos ha cautivado, el Dj y técnico de sonido extremeño C.O.A.V.
Hemos tenido la oportunidad de entrevistarle, y queremos compartir su trayectoria y su música con todos vosotros.
¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?
La música electrónica ha estado presente en mí desde muy temprana edad, es a los 11 años cuando “Cherry Coke”(aquella coca-cola con sabor a cerezas) irrumpía en la tele con un anuncio potentísimo, y su eslogan “Haz algo diferente” junto a su mítico tema “No hagas el indio, haz el cherokee” me hizo descubrir la música electrónica como tal. En aquel año 95 la “Ruta del Bakalao” acababa su apogeo y comenzaba su decadencia, es ahí cuando comienzo a interesarme por esta música, comprándome toda clase de cassetes relacionados con la movida valenciana.
Otro momento que para mí es crucial, es un año despues, en el 96, estando de vacaciones con mis padres en Huelva, visualizo por primera vez el videoclip de “Firestater” de The Prodigy, y me quedo alucinando…por aquella época había dejado de lado un poco “el bakalao”, y estaba en un momento más Punk, escuchando bandas estatales de los 90, y os podeis imaginar cual fué mi reacción al escuchar la perfecta mezcla de electrónica y punk…comenzé tambien a escuchar por primera vez los ritmos rotos.
El techno llegaría a mí en el año 2000, gracias al programa de radio 3 de Sonia Briz “Zona 3” que emitian todos los viernes por la noche y me quedaba grabándolo hasta altas horas de la madrugada. Conocí un nuevo sonido, vanguardista, diferente a todo lo que anteriormente había escuchado hasta el momento, tan visceral, que el Techno se quedaría formando parte de mi vida para siempre.
¿Cuáles son tus productores y dj´s de referencia?
La verdad es que tengo muchos, no te voy a engañar…pero bueno, si nos ceñimos estrictamente a lo que es puramente técnica a la hora de producir y de pinchar, como artistas famosos, conocidos e internacionales, está obviamente Oscar Mulero (que sin duda siempre será el padre), Ben Sims, Dave Clarke, el duo asturiano Exium, y también Reeko, Helena Hauff…pero es aquí donde quiero hacer un inciso, y me gustaría nombrar a otros dj´s no tan internacionales de los cuales he tenido la suerte de rodearme y aprender mucho de ellos, y me siento profundamente afortunado de haberlos tenido cerca tanto como amigos como artistas, y a ellos les debo mucho, un ejemplo de algunos son Rubén Gil (Startech récords), Sergio García (Trømmel), Wisna (Planet Rhythm, etc), Teto (elektrodelia sound system), Vergara (elektrodelia sound system), Berman y Bassflex(Bellota Dubs), Mery Saphire (Kripton Industries), Litmen (Kripton Industries), Profesor Gutierrez (Loud), Mustio (Loud)…y un largo etc de buenos artistas de los que he podido aprender tanto o más que de los dj´s internacionales.
¿Con qué estilo o estilos te defines?
Mi abanico es bastante amplio porque me considero un melómano empedernido, pero desde techno, pasando por el hard techno, industrial o acid, y llegando hasta el Drum&Bass o el Crossbreed.
¿Cuál es tu track favorito?
Uff, hay tantos y no solo uno…pero si te tengo que decir un par de ellos, pues un himno sería el remix de Phill Kieran del Murderous de Nitzer Ebb, y otro el mitiquísimo One Night in Hackney de Dinamo City.
¿Con que artistas has compartido line up?
Oscar Mulero, Ben Sims, Cristian Varela, Dave the Drummer, Technasia, Reeko, Exium, Dj Pepo, Christian Wunsch, Radial, Bas Mooy, Dj Preach, The Advent, Dosem, Marc Marzenit, Viper XXL, Dj Lukas, Du ́Art, Strez, Erre, Future Signal, Suburbass, Micropoint, Bong-Ra, Limewax, Trasher…
¿Cuál es tu club favorito?
Si me tuviera que quedar con alguno en particular de todos en los que he estado, ya sea como dj o como público, creo que me quedaría con el Warehouse de Elementenstraat en Ámsterdam.
¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?
No hay un solo mejor evento o experiencia, si no muchas. Pero si me tengo que quedar con una, quizás cuando fue cuando pinché en Extremadura después de Oscar Mulero. Para mí no hay alguien similar mezclando, es el dios del Techno a lo que técnica y mezcla se refiere, su música te puede gustar más o menos, pero es el número uno a nivel mundial de su sonido (Dark Techno, sonido Pole Group), y recaer la responsabilidad de poner música después de tu ídolo, a vinilo, que la sala se viniera arriba, y acabar como acabé, creo que se me quedará grabado de por vida. Aparte del gran apoyo de mis amigos que se desplazaron desde muchos puntos de la geografía española. Recuerdo con mucho cariño esa noche, fue muy especial.
¿En qué formato pinchas?
Pues suelo poner música tanto en digital como en analógico, es decir, tanto con vinilo (que comencé a poner desde el 2004), también con timecode, (a partir del 2009) como con reproductores digitales (a partir del 2020).
¿Cuáles son tus proyectos?
Tengo clavada la espina de la producción. Sin duda es lo que me queda por hacer para sentirme pleno. No quiero ser famoso, ni vivir de ello, yo siempre me he movido más en el underground, y para mí es una filosofía de vida. Siempre he dicho que no quiero que mi hobbie, lo que más me gusta, se convierta en mi trabajo, en una obligación. Ya sé que muchos que estarán leyendo ésto, por no decir la mayoría, piensan todo lo contrario, piensan…que coño, si puedo trabajar de lo que más me gusta hacer, y encima vivir bien de ello, pues debuti! Y es muy respetable. Pero yo la electrónica y la música en general la siento en mi caso, que si se convirtiera en una rutina u obligación, acabaría por perder esa esencia tan bonita. Y solo tengo como reto personal el mundo de la producción.
Muchas gracias C.O.A.V. por compartir un poquito sobre ti y tu música con nosotros, ha sido un placer, nos vemos pronto en la pista de baile!
Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.
https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw
Muchas gracias por leernos!
