Nuestro artista invitado: C.O.A.V.

Hoy queremos presentaros a un artista que nos ha cautivado, el Dj y técnico de sonido extremeño C.O.A.V.

Hemos tenido la oportunidad de entrevistarle, y queremos compartir su trayectoria y su música con todos vosotros.

¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?

La música electrónica ha estado presente en mí desde muy temprana edad, es a los 11 años cuando “Cherry Coke”(aquella coca-cola con sabor a cerezas) irrumpía en la tele con un anuncio potentísimo, y su eslogan “Haz algo diferente” junto a su mítico tema “No hagas el indio, haz el cherokee” me hizo descubrir la música electrónica como tal. En aquel año 95 la “Ruta del Bakalao” acababa su apogeo y comenzaba su decadencia, es ahí cuando comienzo a interesarme por esta música, comprándome toda clase de cassetes relacionados con la movida valenciana.

Otro momento que para mí es crucial, es un año despues, en el 96, estando de vacaciones con mis padres en Huelva, visualizo por primera vez el videoclip de “Firestater” de The Prodigy, y me quedo alucinando…por aquella época había dejado de lado un poco “el bakalao”, y estaba en un momento más Punk, escuchando bandas estatales de los 90, y os podeis imaginar cual fué mi reacción al escuchar la perfecta mezcla de electrónica y punk…comenzé tambien a escuchar por primera vez los ritmos rotos.

El techno llegaría a mí en el año 2000, gracias al programa de radio 3 de Sonia Briz “Zona 3” que emitian todos los viernes por la noche y me quedaba grabándolo hasta altas horas de la madrugada. Conocí un nuevo sonido, vanguardista, diferente a todo lo que anteriormente había escuchado hasta el momento, tan visceral, que el Techno se quedaría formando parte de mi vida para siempre.

¿Cuáles son tus productores y dj´s de referencia?

La verdad es que tengo muchos, no te voy a engañar…pero bueno, si nos ceñimos estrictamente a lo que es puramente técnica a la hora de producir y de pinchar, como artistas famosos, conocidos e internacionales, está obviamente Oscar Mulero (que sin duda siempre será el padre), Ben Sims, Dave Clarke, el duo asturiano Exium, y también Reeko, Helena Hauff…pero es aquí donde quiero hacer un inciso, y me gustaría nombrar a otros dj´s no tan internacionales de los cuales he tenido la suerte de rodearme y aprender mucho de ellos, y me siento profundamente afortunado de haberlos tenido cerca tanto como amigos como artistas, y a ellos les debo mucho, un ejemplo de algunos son Rubén Gil (Startech récords), Sergio García (Trømmel), Wisna (Planet Rhythm, etc), Teto (elektrodelia sound system), Vergara (elektrodelia sound system), Berman y Bassflex(Bellota Dubs), Mery Saphire (Kripton Industries), Litmen (Kripton Industries), Profesor Gutierrez (Loud), Mustio (Loud)…y un largo etc de buenos artistas de los que he podido aprender tanto o más que de los dj´s internacionales.

¿Con qué estilo o estilos te defines?

Mi abanico es bastante amplio porque me considero un melómano empedernido, pero desde techno, pasando por el hard techno, industrial o acid, y llegando hasta el Drum&Bass o el Crossbreed.

¿Cuál es tu track favorito?

Uff, hay tantos y no solo uno…pero si te tengo que decir un par de ellos, pues un himno sería el remix de Phill Kieran del Murderous de Nitzer Ebb, y otro el mitiquísimo One Night in Hackney de Dinamo City.

¿Con que artistas has compartido line up?

Oscar Mulero, Ben Sims, Cristian Varela, Dave the Drummer, Technasia, Reeko, Exium, Dj Pepo, Christian Wunsch, Radial, Bas Mooy, Dj Preach, The Advent, Dosem, Marc Marzenit, Viper XXL, Dj Lukas, Du ́Art, Strez, Erre, Future Signal, Suburbass, Micropoint, Bong-Ra, Limewax, Trasher…

¿Cuál es tu club favorito?

Si me tuviera que quedar con alguno en particular de todos en los que he estado, ya sea como dj o como público, creo que me quedaría con el Warehouse de Elementenstraat en Ámsterdam.

¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?

No hay un solo mejor evento o experiencia, si no muchas. Pero si me tengo que quedar con una, quizás cuando fue cuando pinché en Extremadura después de Oscar Mulero. Para mí no hay alguien similar mezclando, es el dios del Techno a lo que técnica y mezcla se refiere, su música te puede gustar más o menos, pero es el número uno a nivel mundial de su sonido (Dark Techno, sonido Pole Group), y recaer la responsabilidad de poner música después de tu ídolo, a vinilo, que la sala se viniera arriba, y acabar como acabé, creo que se me quedará grabado de por vida. Aparte del gran apoyo de mis amigos que se desplazaron desde muchos puntos de la geografía española. Recuerdo con mucho cariño esa noche, fue muy especial.

¿En qué formato pinchas?

Pues suelo poner música tanto en digital como en analógico, es decir, tanto con vinilo (que comencé a poner desde el 2004), también con timecode, (a partir del 2009) como con reproductores digitales (a partir del 2020).

¿Cuáles son tus proyectos?

Tengo clavada la espina de la producción. Sin duda es lo que me queda por hacer para sentirme pleno. No quiero ser famoso, ni vivir de ello, yo siempre me he movido más en el underground, y para mí es una filosofía de vida. Siempre he dicho que no quiero que mi hobbie, lo que más me gusta, se convierta en mi trabajo, en una obligación. Ya sé que muchos que estarán leyendo ésto, por no decir la mayoría, piensan todo lo contrario, piensan…que coño, si puedo trabajar de lo que más me gusta hacer, y encima vivir bien de ello, pues debuti! Y es muy respetable. Pero yo la electrónica y la música en general la siento en mi caso, que si se convirtiera en una rutina u obligación, acabaría por perder esa esencia tan bonita. Y solo tengo como reto personal el mundo de la producción.

Muchas gracias C.O.A.V. por compartir un poquito sobre ti y tu música con nosotros, ha sido un placer, nos vemos pronto en la pista de baile!

Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Muchas gracias por leernos!

🖤

El legendario Richie Hawtin vuelve a la sala granadina Industrial Copera

En poco menos de un mes, concretamente el próximo viernes 18 de febrero, la Meca del Techno en Andalucía nos ofrece un irresistible menú de gourmet para los oídos más exigentes. El maestro y verdadero pionero del Minimal-Techno aterrizará en Industrial Copera para deleitarnos con su inigualable repertorio y sinfín de recursos a los mandos de la cabina. Efectivamente, nos referimos a Richie Hawtin, fundador del legendario sello discográfico M-nus y creador de una nueva paleta de sonidos futuristas e hipnóticos nunca antes arrajoda sobre un dancefloor, allá por los noventa.

El canadiense no vendrá solo; estará bien escoltado por Alienata y Amonet. Por su parte, la veterana y ecléctica Alienata, de origen ibérico pero bien afincada y consolidada en la escena underground berlinesa, siempre promote emociones fuertes con sus vertigionosos y oscuros sets repletos de sorpresas en los que podemos esperar el mejor electro, acid, IDM, dub… Por otro lado, Amonet tendrá la oportunidad de demostrar por qué se está haciendo un hueco en el panorama nacional. La artista local no dejará a nadie indiferente con una actuación que pondrá a prueba tu mente y tus tobillos. La joven granadina conoce perfectamente a su público y no permitirá que nadie se relaje.

Estos son los ingredientes con los que la mítica sala Copera nos vuelve a llamar a la peregrinación una vez más. Nosotros ya estamos contando los días para la efeméride, una cita que lleva marcada en rojo en nuestras agendas desde que descubrimos el line-up. Desde luego, no son pocas las veces que Richie Hawtin ha pisado suelo andaluz, pero lo cierto es que nunca ha dejado de ser uno de los reclamos más top en el circuito techno. El capo de M-nus volverá a patentar que sigue en forma y que no piensa bajarse jamás de la cresta de la ola. Déjate llevar por una banda sonora que sigue siendo historia y vanguardia.

Follow us:

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

https://www.facebook.com/search/top?q=industrial%20copera

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

🖤

#techno #electronic #RichieHawtin #IndustrialCopera #music #dj #artist #technoaroundtheworld

Matriz x Structured 07/01/21 sala El tren

Arrancamos el año desplazándonos a Granada donde los colectivos de Matriz y Structured aunaban fuerzas para ofrecernos su primer evento de la temporada juntos.Tras pasar los pertinentes filtros de seguridad anti covid, Dzko y Randon Stuff por parte de Matriz y aRDe y Mario Picosso por Structured nos deleitaron con una banda sonora  de Techno «pure vinyl old school». Metódicos, selectivos y muy refinados,  nos ofrecieron 4 sesiones muy personales, de altisima calidad, sin rebajar el ritmo y la contundencia entre ellas, sentenciando la noche Mario Picosso dejó sin aliento al público de la Sala.

We started the year by moving to Granada where Matriz and Structurex collectives joined forces to offer us their first event of the season together. After passing the relevant anti-covid security filters, Dzeko and Randon Stuff by Matriz and aRDe and Mario Picosso by Structured delighted us with «pure vinyl old school» sets.
Methodical, selective, and very refined, they offered us 4 very personal sessions, of the highest quality, without reducing the rhythm and forcefulness between them. Mario Picosso was in charge of making the closing set leaving the audience delighted

We are back in 2022/Volvemos en 2022

These few months we have been working on different projects and although our Facebook page has been active, we decided to take a break from posting in our blog, but we are so happy to announce that WE ARE BACK IN 2022 with a lot of new stuff. We want to say big thanks to all our readers around the world that even if we were not posting, they have been visiting our blog on a daily basis. Thank you for all your support, you are amazing! Be posted!

Debido a otros proyectos, en agosto dejamos de actualizar nuestro blog, aunque nuestra página de Facebook sí ha estado activa. Después de unos meses en los que hemos estado trabajando duro, queremos anunciar que VOLVEMOS EN 2022, con nuevo material. Queremos dar las gracias a todos nuestros lectores alrededor del mundo que han seguido visitando nuestro blog cada semana a pesar de que no lo hemos actualizado, sois muy grandes. Volvemos con mucha energía e ilusión, estad atentos!

Desde el equipo de Techno Around the world os deseamos una muy feliz navidad y próspero año nuevo!

Merry Christmas and Happy New Year from Techno Around the World team! 🙂

#music #electronic #música #blog #techno #aroundtheworld #electrónica #rave

#feliznavidad #merrychristmas #Frohe Weihnachten #Buon Natale #Joyeux Noël

#성탄을 축하드려요 #Wesołych Świąt #С рождеством!

 #Hyvää joulua

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CHANNEL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

🖤

El artista de la semana: Gønzalo

Gønzalo es un dj y productor argentino perteneciente al sello VTC Records, aficionado a la música desde pequeño, ha creado un estilo personal muy sofisticado que hoy quiero compartir con todos vosotros.

¿Cuales son tus orígenes en la música electrónica?

Mis inicios con la música electrónica fueron en torno a mi infancia. Me encantaba escuchar cds. A medida que fui creciendo, mi amor por la música también lo hizo conmigo.
Mi mejor decisión fue dedicarme a aprender música y perfeccionarme en esa área.

¿Cuáles son tus djs de referencia?

Robert Hood, Rodhad

¿Con qué estilo o estilo te defines?

Creo que mi estilo consiste en expresar diferentes sensaciones, creando una buena conducción melódica, armónica y rítmica, generando también diferentes texturas.
Me gustan mucho las percusiones tribales con buenas capas armónicas.

Edité mi música en Illegal Alien Records, Fanzine Records, Al3 Movement, VTC, Concepto Hipnótico, Vincent Records. Recibió buenas críticas de Vril, Konstantin, Milton Bradley, Fjaak, Jon Hester, Ricardo Garduno y Monix, entre otros.

¿Cuál es tu track favorito?

No tengo un track favorito.

Siempres escucho música nueva y variad, pero si tengo que elegir un clásico será «Der Dritte Raum – Hale Bopp»

¿Quiénes son tus productores de referencia?

Mis productores de referencia son:

David August, Recondite, Ocoeur, Donato Dozzy, and Ame & Dixon. Son a los que más escucho

¿Con qué artistas has compartido line up?

He tenido el placer de compartir line up con:

Alex.Do, Vril, FJAAK, Milton Bradley, Pacou, Pfirter, Jon Hester, Abstract Division, Ness, Ricardo Garduno, and Monix, entre otros.

¿Cuál es tu club favorito?

Mis clubs favoritos en Buenos Aires son Under Club y Crobar.

¿Cuál es el evento donde más has disfrutado pinchando?

No pude elegir solo uno, recuerdo tres eventos donde he disfrutado mucho tocando música.

El primero fue un gig organizado por el grupo Under club, en el épico y mítico club «Cocoliche» con el sistema de sonido Funktion-One y la última tecnología. Fue una noche especial para mi.

El segundo fue en Crobar, donde compartí lineup con FJAAK.

La última fue la noche que tocamos junto a Alex.Do en un albergue subterráneo en Argentina. Tocamos más de 12 horas en la fiesta, sin parar

¿En qué formato pinchas?

Con Cdj, estoy preparando mi set en formato live y vinilo. Espero presentar pronto todas mis novedades.

¿Qué otros estilos de música escuchas?

A menudo escucho música ambiental, salsa o música de Cuba y romanticismo de cámara.

¿Cuáles son tus proyectos?

Estoy buscando nuevas formas de innovar. Estoy terminando mi carrera de Licenciado en Música y Tecnología, en la Universidad Nacional de Quilmes.Por otro lado, estoy componiendo música para lugares interactivos en 3D y realidad virtual.
También estoy desarrollando videojuegos 3D / 2D / Vr para diferentes negocios, y es mi pasión todo lo relacionado con la tecnología.

A continuación os compartimos algunos de sus tracks y sets:

Vct Records:

Placeres ciegos

Sueños de terciopelo:

Cinematicos:

Joaquin Ruiz & Friends EP8 w/ Gønzalo

HÖLLE 009 – GØNZALO

Podéis conectar con el artista en sus redes sociales:

Instagram:

https://www.instagram.com/g3nzalo/

Soundcloud:

Spotify:

Facebook:

https://www.facebook.com/Gonzalo.composer

Muchas gracias Gonzalo por colaborar en nuestro blog, esperamos bailarte pronto!

Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CANAL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Muchas gracias por leernos, hasta la próxima semana!

🖤

#techno #electronic #drum&bass #jungle #reggae #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week #music

The artist of the week: Gønzalo

Gønzalo is a DJ & producer from Argentina who loves music in every way. In turn, he nurtures his passion with content and practice, he is also part of VTC Records.

What are your origins in electronic music?

My beginnings with electronic music were around my childhood. I loved listening to CDs. As I grew old, my love for music also did it with me.

My best decision was to dedicate myself to learn music and perfecting myself in that area.

What are your reference DJs?

Robert Hood, Rodhad

With what style or styles define your sound?

I think my style consists of expressing different sensations, making good melodic, harmonic and rhythmic driving, also generating different textures.

I really like tribal percussions with good harmonic layers.

I edited my music in Illegal Alien Records, Fanzine Records, Al3 Movement, VTC, Concepto Hipnótico, Vincent Records. It received good reviews from Vril, Konstantin, Milton Bradley, Fjaak, Jon Hester, Ricardo Garduno, and Monix. Among others.

What is your favorite track?

I don’t have any favorite track.

I am always listening to new things. The tracks that I like are continuously changing. But if I have to choose a classic will be «Der Dritte Raum – Hale Bopp»

Who are your reference producers?

My reference producers are:

David August, Recondite, Ocoeur, Donato Dozzy, and Ame & Dixon.

They are what I listen the most.

With which artists have you shared line up?

I shared line up with these artists:

Alex.Do, Vril, FJAAK, Milton Bradley, Pacou, Pfirter, Jon Hester, Abstract Division, Ness, Ricardo Garduno, and Monix, among others.

What is your favorite club?

My favorite clubs in Buenos Aires are Under Club and Crobar.

What has been the event where you have most enjoyed DJing?

I couldn’t choose only one, but there are three best moments of playing music.

The first was a gig organized by the Under club group, at the epic and mythic club «Cocoliche» with Funktion-One sound system and the latest technology. It was a special night for me.

The second one was in Crobar, where I share a gig with FJAAK.

The last one was the night that we play together with Alex.Do in an underground hostel in Argentina. We played for more than 12 hours at the party. Nonstop.

In which format do you play?

Actually, on cdj, I am preparing my live set and vinyl set. I hope to present all my new stuff soon.

Which other styles of music do you listen to?

I often listen to Ambient music, salsa, or music from Cuba, and r

What are your current projects?

I’m searching for new ways to innovate.

I’m finishing my career of Bachelor of Music and Technology, at the National University of Quilmes. On the other hand, I’m compositing music for interactive places in 3d and virtual reality.

I am also developing 3D / 2D / Vr video games for different businesses, and it’s my passion everything related to technology.

Here you can listen to some of his tracks and sets:

Vct Records:

Placeres ciegos

Sueños de terciopelo:

Cinematicos:

Joaquin Ruiz & Friends EP8 w/ Gønzalo

HÖLLE 009 – GØNZALO

You can connect with the artist in his social networks:

Instagram:

https://www.instagram.com/g3nzalo/

Soundcloud:

Spotify:

Facebook:

https://www.facebook.com/Gonzalo.composer

Thank so much Gønzalo for be part of the Techno arond the world crew, we really hope to listen to you in live soon!

One of the missions of this blog is to give vision to known and unknown artists, if you have in mind a DJ or producer that you think is worth listening to, you can send us an email to technoaroundtheworld@hotmail.com or write to our profiles from Facebook and Instagram.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CHANNEL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Good music deserves to be shared!

Thank you very much for reading us, next week more!

🖤

#techno #drum&bass #reggae #jungle #electronic #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week

El artista de la semana: Sandro M.

Esta semana nos desplazamos a Portugal, donde Sandro M. inició su carrera a los 16 años, dueño del sello Rhythm Records este dj y productor se ha hecho un hueco en el panorama nacional e internacional. Con sets cargados de energía y personalidad, no deja a nadie indiferente con sus dotes de mezcla y un gusto exquisito para la música.

Hoy comparto con todos vosotros las preguntas que he tenido el placer de hacerle:

¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?

La pasión por la música electrónica empezó muy temprano porque siempre fui influenciado por mi padre que siempre escuchaba Techno.
Cuando tenía unos 14, 15 años empecé a ir a las primeras fiestas y con ello, las ganas de empezar a hacer mis propios sets y ver al público bailando, imaginándome tocando fue algo que vino muy rápido. A los 16 empecé a estudiar mezcla y poco después también producción musical.

¿Cuáles son tus djs de referencia?

Los dj’s de referencia cuando comencé mi carrera eran Du’art y Fatima Hajji, ahora que tengo algunos proyectos nuevos que lanzaré próximamente he sido muy referenciado por artistas como Boris Brejcha, Wade, Lexlay, Dj Fronter…

¿Con que estilo o estilos te defines?

Inicialmente fue el Hard Techno que me hizo ascender en mi carrera, pero sin duda que mi estilo musical es el Techno Hardgroove.

¿Cuál el tu track favorito?

Es una pregunta difícil, pero tengo una que se destaca más, Sandro M. & Pritech – Flauzer.

¿Cuáles son tus productores de referencia?

Jeff Robens, Guille Placencia, George Privatti, Dj Fronter, D-Unity…

¿Con que artistas has compartido line up?

Con muchos grandes artistas, pero algunos de ellos fueron, Du´art, Fatima Hajji, Fernanda Martins, Jesus del Campo, Dj Lukas, OBI, PetDuo, Gonçalo M, Candy Cox, Kanache, Alex TB,Buchecha, Seon, Greg Notill entre otros.

¿Cuál es tu club favorito?

Hard Club Porto en Portugal.

¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?

Es una pregunta muy difícil, pero uno de los eventos que más me gustó fue justo al comienzo de mi carrera con Mixtape Productions en el evento Sandro M. Birthday.

¿Cuáles son tus proyectos?

Tengo un nuevo proyecto que he estado preparando tanto para la producción musical como para la mezcla, que es un estilo nuevo para mí, pero por ahora no lo puedo desvelar. También estoy enfocado en elevar mi sello, Rhythm Records, que ha estado creciendo mucho últimamente.

A continuación os compartimos algunos de sus tracks y sets

ENLACES DE INTERÉS:
Facebook – https://www.facebook.com/SandroMoficial
Instagram – https://www.instagram.com/dj_sandrom

Youtube – https://www.youtube.com/c/sandromofficial
Beatport – https://www.beatport.com/artist/sandro-m/378497
Soundcloud – https://soundcloud.com/sandromoficial

Facebook – https://www.facebook.com/rhythmrecords0
Instagram – https://www.instagram.com/rhythmrecords_
Beatport – https://www.beatport.com/label/rhythm-records/76887

Muchas gracias Sandro M. por compartir tu historia y tu música con nosotros. Esperamos bailarte pronto!

Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CANAL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Muchas gracias por leernos, hasta la próxima semana!

🖤

#techno #electronic #drum&bass #jungle #reggae #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week #music

The artist of the week: Sandro M.

This week we move to Portugal, where Sandro M. began his career at the age of 16. Owner of the Rhythm Records label, this Dj and producer has made a name for himself on the national and international scene. He leaves no one indifferent with his mixing skills and exquisite taste in music with sets loaded with energy and personality.

Today, I share with all of you the questions that I have had the pleasure of asking him:

What are your origins in electronic music?

My passion for electronic music started when I was a kid, as I was always influenced by my father who always listened to Techno.

When I was about 14, 15 years old, I went to my first parties and with that, the desire to make my own sets and seeing the audience dancing started, imagining myself playing. At the age of 16, I began studying mixing and shortly afterwards also music production.

Which are your reference djs?

The reference dj’s when I started my career were Du’art and Fatima Hajji, now that I have some new projects that I will launch soon, I have been very referenced by artists such as Boris Brejcha, Wade, Lexlay, Dj Fronter among others.

Which style or styles defines your sound?

Initially, it was Hard Techno that got me moving up in my career, but without a doubt my musical style is Techno Hardgroove.

What is your favorite track?

It’s a difficult question, but I have one that stands out the most, Sandro M. & Pritech – Flauzer.

Which producers influence you?

Jeff Robens, Guille Placencia, George Privatti, Dj Fronter, D-Unity among others.

Which artists have you shared lineup with?

With many great artists, but some of them were, Du’art, Fatima Hajji, Fernanda Martins, Jesus del Campo, Dj Lukas, OBI, PetDuo, Gonçalo M, Candy Cox, Kanache, Alex TB, Buchecha, Seon, Greg Notill…

What is your favorite club?

Hard Club Porto in Portugal.

What has been the event where you have most enjoyed DJing?

It’s a very difficult question, but one of the events I liked the most was right at the beginning of my career with Mixtape Productions at the Sandro M. Birthday event.

What are your projects?

I have a new project that I have been preparing for both music production and mixing, which is a new style for me, but I cannot reveal it for now. I’m also focused on raising my label, Rhythm Records, which has been growing a lot lately.

Here you can listen to a few of his tracks and sets:

SOCIAL MEDIA LINKS:
Facebook – https://www.facebook.com/SandroMoficial
Instagram – https://www.instagram.com/dj_sandrom

Youtube – https://www.youtube.com/c/sandromofficial
Beatport – https://www.beatport.com/artist/sandro-m/378497
Soundcloud – https://soundcloud.com/sandromoficial

Facebook – https://www.facebook.com/rhythmrecords0
Instagram – https://www.instagram.com/rhythmrecords_
Beatport – https://www.beatport.com/label/rhythm-records/76887

Thanks Sandro for sharing with us a bit of your story within electronic music, we hope to dance with you soon on the dance floor!

One of the missions of this blog is to give vision to known and unknown artists, if you have in mind a DJ or producer that you think is worth listening to, you can send us an email to technoaroundtheworld@hotmail.com or write to our profiles from Facebook and Instagram.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CHANNEL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Good music deserves to be shared!

Thank you very much for reading us, next week more!

🖤

#techno #drum&bass #reggae #jungle #electronic #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week

Crónica: Cristian Varela, Café del Mar – Torre del Mar (Málaga)

Después de varios meses de duro trabajo llegaba el ansiado día. La jornada comenzaba reuniéndonos con el gran Cristian Varela, en un desayuno familiar con churros y chocolate, y una grata conversación. Comprobar que Cristian es una persona humilde y cercana daba ya un buen ambiente a lo que en unas horas se nos venía encima.

Rápidamente nos tuvimos que ir al lugar del evento, Gran Café del Mar en Torre del Mar ciudad de la provincia malagueña, estandarte de otro festival que por las circunstancias que nos rodean este año no se celebraba, ese día la ciudad se vestía de gala para recibir al maestro.

El evento comenzaba a las 12:00 h. de la mañana, con la apertura de la artista local This is Flo, seguida de Zyna, componente de la promotora Black Pearl y venida directamente de Qatar, que nos deleitó con un gran set muy adecuado para la ocasión, atmósferas muy frescas y bpms coherentes para la hora que era.

Sobre las 14:00 h. Gran Café del Mar nos tenía preparada una paella y cervezas fresquitas para los asistentes al evento, los cuales no dudaron en tomarse un buen plato para así coger fuerzas. Todo ello coincidiendo con el set de Álvaro Sánchez residente del templo del Techno en Andalucía como es Industrial Copera. Fue un placer volver a ver al señor Álvaro en su salsa haciendo de las suyas.

Acto seguido se subía a la cabina desde Andorra, Manu Maiova que empezaba a dar pinceladas Techno de corte algo más oscuro, la tarde se venía encima, dándole a la gente lo que quería, gran acierto por su parte, dejando así una atmósfera propicia para el siguiente artista, Nuke, residente de la mítica sala Fabrik y promotor de los eventos Code/Fabrik , que dio paso a Reymon, dueño de la promotora Black Pearl, también directo desde Qatar para la ocasión, el cual nos encaminó el registro de un Techno industrial muy potente y anunciando lo que serían las siguientes sesiones, nada quedaba al azar.

Tras un impecable set, Cristian Varela entraba entre aplausos y muestras de cariño por parte del público y amigos allí presentes, su técnica indiscutible, sus coletillas musicales y una sonrisa de oreja a oreja, con set up compuesto por 3 cdj, un plato giradiscos y una Roland MC 707, dejaba claro quien es y porque lleva tantos años en la escena, cediéndole la cabina a CERØN componente del equipo LIFT, nos deleitaba con un Techno actual y contundente, siendo el encargado de poner el broche final este gran día.

El artista de la semana: Shaolin Dubz

Aunque como sabéis nuestro blog está más enfocado al techno, nos encanta la buena música y estamos abiertos a otros estilos dentro de la electrónica.

Hoy queremos presentaros a Shaolin:

Natural y con residencia en Málaga, Shaolin Dubz ha ido poco a poco consolidando su hueco en la escena bass/soundsystem nacional.

Especializado en la mezcla a 3 cds para el raggajungle y a estricto vinilo para mezclar dub, cuenta con dinamismo y habilidad cuando está a los controles y con calidad en sus selecciones.

Sus sets se centran en ritmos contundentes con gruesas líneas de grave y mezclas estudiadas con esmero tras una minuciosa selección. Todo con un denominador común: la búsqueda permanente del double drop y una ecualización exquisita.

Siempre centrado en el reggae y sus evoluciones electrónicas, las sesiones de Shaolin Dubz están cargadas 100% de energía positiva y una potente vibración.

¿Cuáles son tus orígenes en la música electrónica?

Tras toda la infancia y adolescencia escuchando estilos más convencionales, aunque también bastante underground como el hiphop o el rock alternativo, fue en 2011, hace sólo 10 años, cuando empecé a salir a las raves malagueñas y así a tomar contacto con el drum&bass. La verdad es que me pilló ya bastante ‘crecidito’, con 19-20 años.

A partir de ahí comencé a interesarme cada vez más por los 175bpm, y una cosa comenzó a llevar a la otra hasta el punto de ser un completo ‘frikazo’ de la bass music como el que tienes al otro lado del teclado. 

En resumen: de diferentes subgéneros del drum&bass (sobre todo del dubwize o ragga-dnb, que fue lo primero que me enganchó) pasé al reggae, al dub y al jungle, estilos que abarco en este momento de mi trayectoria. Últimamente también me he dejado seducir por el deep dubstep y el halftime, sonidos más sobrios y para oídos más adultos que cada vez consigo apreciar con más lucidez.

¿Cuáles son tus djs de referencia?

Esta es una pregunta que me harás en unos años y será una respuesta completamente diferente, pero ahora mismo diría que Bladerunner, Coco Bryce, Von D y Bukkha.

¿Con que estilo o estilos te defines?

La respuesta aquí la tengo clara: reggae y jungle, ya que disfruto de la mezcla de la electrónica con tintes ragga como las vocales o los skanks. Bajo mi humilde percepción sonora, esta mezcla tiene las dosis precisas de energía, fantasía y a la vez vibración positiva… cosas que no deben faltar en una pista de baile.

¿Cuál es tu track favorito?

Esta respuesta también va cambiando con frecuencia, pero te diría que el Righteous Man de Danman, release que se reprensó hace muy poquito por Indica Dubs con un dubplate mix que me tiene loco, lleva ya unos años sonando fuerte en mi cabeza y no suele faltar en mis sesiones de 140. Es un tema muy hype que además tiene mensaje y un groove que no te sé ni explicar. Adictivo.

¿Cuáles son tus productores de referencia?

Ahora mismo te diría que en materia de jungle están muy fuertes Brian Brainstorm, Tobby Ross y Charlie B; y en materia de soundsystem music, están sacando releases espectaculares Hypho, Baodub, 11th Hour y Mystical HiFi.

¿Con que artistas has compartido line up?

Hasta el momento he tenido el privilegio de compartir cabina con artistazos de la talla de Aphrodite, Vandal, Serial Killaz, Benny Page, General Levy, DLR, Levela, Monty, Enei, Document One, DJ Hybrid y un largo etcétera, por mencionar unos cuantos.

Sencillamente, sueños hechos realidad para un fanático de los ritmos rotos como yo.

¿Cuál es tu club favorito?

La sala El Tren de Granada. Allí me siento como en casa. He perdido la cuenta de las veces que he reventado esa pista, pero cada vez que voy sigo sintiendo la misma ilusión que el primer día, y considero familia al personal de ese espacio.

¿Cuál ha sido el evento donde más has disfrutado pinchando?

Esto que voy a decir ya lo mencioné en alguna entrevista anterior, pero hasta el momento no ha cambiado ni un ápice mi experiencia… la cosa es que podría contestarte eventos importantes como festivales o sitios con gran renombre que me han hecho crecer como dj y han aumentado mi popularidad, pero sin duda donde mejor me lo he pasado siempre es en la free-party. Hay una pinchada que jamás olvidaré: Halloween de 2016 en las termas de Santa Fé, en la rave de Belloto Sound System conecté de manera plena con el público, no quería que acabara esa sesión… ¡cuánto disfrute!

Cualquier pinchada de la época en la que estuve involucrado en el proyecto Granada Dub Factory con la nave también. Esto es cosa de familia y cuando mejor se lo pasa uno es cuando está rodeado de los suyos y sintiendo la misma energía dj, técnicos y público.

¿Cuáles son tus proyectos?

Mi proyecto se resume hacer aumentar la dimensión de la música que disfruto en la comunidad de la que formo parte. Ahora he vuelto a mi tierra, Málaga, y junto a mi amigo Lil Selectah, también residente aquí, intentaremos hacer lo propio con la jungle music en cuanto la situación nos deje con nuestro proyecto de humilde promotora Jungle Rhythm & Culture. También me gustaría en un futuro darle algo de cabida al real dubstep junto mi hombre Berman, pero ya se irá viendo con tranquilidad.

Y por supuesto seguir en la tónica en la que llevo ya 7 años: tener el privilegio y el gusto de dar a conocer mi forma de expresar la bass music por todos los lugares en los que se me valore como artista.

Sin más, muchísimas gracias por la entrevista, ha sido un placer. Aquí me tenéis siempre para lo que necesitéis! Big up Techno around the world!!

SOCIAL MEDIA:

Youtube: 

https://www.youtube.com/channel/UCrJVg7IHaC6QjLTx0_PmvTA

Soundcloud:

Instagram: 

https://www.instagram.com/shaolin.dubz/

Facebook: 

https://www.facebook.com/shaolindubz/

Muchísimas gracias Shaolin por compartir esta entrevista y tu música con nosotros!

Una de las misiones de este blog es dar visión a artistas conocidos y desconocidos, si tenéis en mente un dj o productor que creéis que merece la pena que lo escuchemos, nos podéis mandar un email a technoaroundtheworld@hotmail.com o escribirnos a nuestros perfiles de Facebook e Instagram. La buena música merece ser compartida.

FACEBOOK

https://facebook.com/Techno-around-the-world-118463713332961

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/techno__aroundtheworld/

YOUTUBE CANAL

https://www.youtube.com/channel/UC4QMy6y2_Py039cM-I24Kkw

Muchas gracias por leernos, hasta la próxima semana!

🖤

#techno #electronic #drum&bass #jungle #reggae #music #dj #artist #technoaroundtheworld #rave #festivals #techno #hardtechno #tracks #people #happiness #groove #tracks #production #house #technohouse #Dj #technoaroundtheworld #artist #week #music